Seguridad Interior de Administración de la Junta de Andalucía

Seguridad Interior de Administración de la Junta de Andalucía

 

Decreto 171/2020: Política de Seguridad Interior de la Junta de Andalucía

El Decreto 171/2020, de 13 de octubre, establece un marco integral de Política de Seguridad Interior para la Administración de la Junta de Andalucía. Su objetivo principal es garantizar la protección de personas, la seguridad de los activos y la continuidad de los servicios esenciales frente a posibles daños intencionados. Este decreto refuerza la seguridad de la Administración Pública andaluza, respondiendo a la necesidad de crear un entorno seguro y resiliente en el ámbito de las instituciones y los recursos de la comunidad autónoma.

Fundamento Legal y Competencias en Seguridad

Este decreto se apoya en diversas normas legales que otorgan competencias a las comunidades autónomas en materia de seguridad y protección. Entre ellas se encuentran el artículo 148.1.22ª de la Constitución Española y el artículo 38.1.b de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que asignan competencias de vigilancia y protección a las autonomías. Asimismo, el Acuerdo Administrativo de Colaboración de 1992 entre el Ministerio de Interior y la Comunidad Autónoma de Andalucía permite la adscripción de una Unidad del Cuerpo Nacional de Policía en Andalucía, fortaleciendo la capacidad de la región para enfrentar amenazas específicas a la seguridad pública.

Organización y Estructura del Sistema de Seguridad Interior

El sistema de seguridad establecido por el Decreto 171/2020 se articula en tres niveles organizativos, asegurando una cobertura completa de seguridad en toda la administración autonómica:

  1. Nivel Corporativo: En este nivel se encuentran el Comité Corporativo de Seguridad Interior y la Unidad Corporativa de Seguridad Interior, responsables de la planificación y dirección general de las estrategias de seguridad en toda la Junta de Andalucía. Este nivel establece directrices para la protección de personas y activos, así como para la continuidad de servicios críticos.

  2. Nivel de Consejerías y Entidades Dependientes: En este ámbito se implementan Comités de Seguridad Interior y TIC, junto con Unidades de Seguridad Interior que adaptan los objetivos de seguridad a las necesidades específicas de cada consejería o entidad dependiente. Este nivel permite que cada organismo ajuste los planes de seguridad a sus particularidades y áreas de actuación.

  3. Nivel Territorial: Este nivel se compone de Subcomités Provinciales de Seguridad Interior, Unidades Provinciales de Seguridad Interior y Puntos Coordinadores, que operan en cada provincia de Andalucía. La estructura territorial facilita la coordinación y la ejecución efectiva de los planes de seguridad, adaptándolos a las particularidades de cada territorio.

Planes de Seguridad Interior: Cobertura y Análisis de Riesgos

La estructura de planes de seguridad creada por el Decreto 171/2020 garantiza una cobertura integral desde el nivel corporativo hasta la protección de activos específicos. Estos planes incluyen:

  • Un catálogo de amenazas que identifica y categoriza posibles riesgos.
  • Tablas de impacto para evaluar la gravedad y las posibles consecuencias de cada tipo de amenaza.
  • Un análisis de riesgos detallado, que ayuda a priorizar los recursos y establece medidas de protección proporcionales a las amenazas.

Además, la Política de Seguridad Interior excluye los activos TIC, los cuales cuentan con su propia Política de Seguridad, a excepción de los activos físicos relacionados, que sí están contemplados en el Decreto 171/2020.

Optimización de Recursos y Principios de Seguridad

El Decreto 171/2020 promueve la integración y optimización de los recursos existentes mediante un sistema organizativo eficiente que evita duplicidades, respetando la estructura de la administración actual. La eficiencia, la resiliencia y la anticipación son principios fundamentales de esta política de seguridad, garantizando una planificación rigurosa que optimiza el uso de los recursos y responde a los estándares de protección actuales.

Evaluación Continua y Mejora de la Seguridad

El sistema de seguridad interior instaurado por el Decreto 171/2020 exige una evaluación continua de riesgos y una actualización constante de las metodologías de protección. Esta política de mejora continua permite a la Administración de la Junta de Andalucía adaptarse a nuevos desafíos en seguridad y protección, asegurando que sus servicios sean resilientes y respondan eficazmente ante cualquier eventualidad, promoviendo así un entorno seguro para todos los ciudadanos y empleados.

 

PRESUPUESTO SIN COMPROMISO

Solicitar Presupuesto

Póngase en contacto con nosotros y realice su consulta sin compromiso. Le atenderemos en la mayor brevedad posible.